Anúncios
Apps de finanzas para niños: ¡una forma de jugar y aprender!

La educación sobre las finanzas personales parece algo compleja, pero puede convertirse en algo simple y divertido con la ayuda adecuada: las apps de finanzas para niños.
Si los niños aprenden de pequeños sobre la forma de gestionar el dinero, hay más chances de que manejen sus finanzas con responsabilidad.
De esta forma, saber qué es el dinero, el ahorro y el gasto responsable los prepara para una vida adulta mucho más estable.
Pero, ¿Cómo hacemos para enseñarles a niños pequeños y adolescentes sobre estos temas?
En este punto, las apps de finanzas se destacan por ofrecer juegos, ser fáciles de usar y tener un formato divertido ¡Ideales para la tarea!
Si te interesa saber cómo puedes utilizar esta tecnología para educar financieramente a tus hijos, te invitamos a seguir leyendo este post.
¿Qué son las finanzas para niños?
Las finanzas para niños son un conjunto de conocimientos y habilidades sobre la gestión del dinero, adaptado a su nivel de comprensión.
Por ejemplo, el dinero, el ahorro, el gasto responsable y el reconocimiento de billetes y monedas, son algunos temas que podemos empezara trabajar desde niños.
Estas ideas o «conceptos» podemos introducirlos a través de sus hábitos, desde aproximadamente los 5 años.
De esta manera, estaremos incorporando a su vida diaria la idea del dinero.
También, los ayudaremos a entender la importancia que tiene para conseguir aquello que desean o quieren. Algo que puede servirles poderosamente en su futuro.
¡Así pueden ayudarte las apps para niños!

Las aplicaciones de finanzas puede ser tus grandes aliadas a la hora de enseñarles a los más chicos sobre temas un tanto complejos.
Estas son algunas de las formas en que pueden ayudarte:
- Los niños aprender jugando: la mejor forma de enseñarle algo a un niño es a a través de un juego. La gamificación hace que los más pequeños se diviertan y se entusiasme por aprender.
- Hacen más simple la visualización de metas: Las apps de finanzas para niños son clave para identificar metas y controlar el progreso. Algunas apps de ahorro, nos permiten fijar claramente objetivo y controlar cómo vamos avanzando hasta conseguirlo.
- Practicar el manejo del dinero en entornos controlados: Existen apps que nos permiten simular la vida real en distintas situaciones y gestionar el dinero según el objetivo. Por ejemplo, puedes abrir una tienda y ser el administrador o ser un comprador que necesita hacer su compra en la tienda.
- Ayudar a su autonomía: Al aprender a manejar su propio dinero, los niños desarrollan un mejor sentido de la «responsabilidad».
- Hacen que se sientan motivados por aprender: Las apps ofrecen un entorno simple, divertido y grato en la que los niños se sienten desafiados. Por lo tanto, son una gran forma de mantenerlos entusiasmados por aprender y seguir comprendiendo más del mundo de las finanzas.
- Mejora la conversación sobre el dinero en las familias: Si tus hijos utilizan las apps de finanzas, hay grandes posibilidades de que te pregunten sobre qué es el dinero o cómo ganas tú el dinero. Estas son formas de introducir el tema en la naturalidad de la vida cotidiana y que empiecen a entender que es parte del día a día.
- Aprender a utilizar la banca digital: Los niños que utilizan las apps de finanzas no tendrán ningún problema al utilizar, en el momento apropiado, las herramientas financieras para adultos en línea.
Las mejores apps de finanzas para niños

A continuación, te presentamos algunas de las apps más recomendadas para enseñarles finanzas a los más pequeños:
1. Piggy Bank for kids
Piggy Bank for kids ayuda a los niños a administrar su «dinero de bolsillo» digitalmente. De esta forma, aprender a gestionar su dinero acumulando en diferentes «tarros» para gastar, ahorrar y donar.
Ideal para: Niños de 6 a 10 años que están empezando a manejar pequeñas cantidades de dinero.
¿Qué necesito para instalarla? Un dispositivo móvil (Android o iOS) y la descarga gratuita de la app. No requiere información bancaria real.
App de finanzas para niños

Piggy Bank for kids
2. Bankaroo
Bankaroo es una plataforma de finanzas virtuales para niños. En este entorno virtual, pueden acceder una cuenta simulada para crear sus ahorros, establecer objetivos financieros y hacer un seguimiento de su progreso.
Ideal para: niños desde 5 a 14 años.
¿Qué necesito para instalarla? Sólo tienes que descargar la app a tu teléfono móvil y registrarte. Esta disponibles para Android o iOS. No se conecta a cuentas bancarias reales.
app de finanzas para niños

Bankaroo-virtual bank for kids
3. GoHenry
GoHenry es una app acompañada de una tarjeta prepago real. Permite a los padres asignar tareas, otorgar mesadas y controlar los gastos de sus hijos.
Ideal para: Niños y adolescentes de 6 a 18 años.
¿Qué necesito para instalarla? Para esta app, necesitas configurar la cuenta bancaria de un adulto (padres) para enviar fondos. De esta manera, los niños podrán utilizar la tarjeta de débito. Tiene un costo mensual.
App de finanzas para niños

GoHenry: Kids & Teens Banking
4. Tareas y Pagas Bot
Tareas y Pagas Bot ayuda a los padres a asignar tareas y recompensar a los hijos con dinero virtual o puntos. También gestiona ahorros y gastos.
Ideal para: Puede ser muy práctica para familias con niños desde 4 años en adelante.
¿Qué necesito para instalarla? Un dispositivo móvil para descargar la app. Puedes utiliza rsu versión gratuita o pagar para una versión más completa,
App de finanzas para niñis

5. Revolut <18
Revolut <18 es una app exclusiva para adolescentes, diseñada por la fintech Revolut,. En ella, podrán gestionar su dinero a través de su propia cuenta bancaria, que deberá ser supervisada por sus padres. Incluye una tarjeta prepago y control de gastos.
Ideal para: adolescentes de 12 a 17 años.
¿Qué necesito para instalarla? Para conseguirla, los padres deberán ser clientes de Revolut. Luego, tendrás que activar la cuenta <18 para el menor. La descarga es gratuita.
App de finanzas para niños

Revolut <18
¡Educa con ingenio con estas apps de finanzas!
Educar no es sencillo, por eso es muy importante valerse de todas las herramientas que tenemos disponibles.
Una gran opción son estas apps de finanzas para niños. Con ellas, podrás fomentar la conversación en casa, ofrecerles un entorno seguro y brindarles diversión, para que comprendan conceptos básicos sobre el dinero.
Además, muchas de ellas son gratuitas y puedes descargarlas directamente en tu teléfono móvil.
¡Pruébalas y comienza a construir un futuro financiero más sólido para tus hijos!