Anúncios
Juegos online con desconocidos: ¿Qué peligros tienen los niños?

Los niños pueden divertirse en la red durante horas, sin darse cuenta que los juegos online con desconocidos tienen muchos peligros.
Es responsabilidad de los adultos, estar al tanto con quién están jugando nuestros hijos y qué tipo de conversaciones tienen en esos entornos virtuales.
Si te preocupa la seguridad de tus hijos y quieres saber cuáles son las formas de acompañarlos de forma positiva durante sus partidas ¡Sigue leyendo, aquí te contamos qué puedes hacer!
¿Qué peligros existen en los juegos online?
Los juegos en línea son furor entre adolescentes y preadolescentes.
Si tienes hijos en estas etapas, seguro los verás conectados diariamente a Roblox, Fortnite, Minecraft o Free Fire, entre otros.
Estas plataformas incluyen la comunicación directa entre jugadores, ya que los usuarios se conectan en tiempo real.
El problema es que, muchas veces, no sabes quién está del otro lado. Por lo tanto, uno de los mayores riesgos es el que adultos que se hagan pasar por niños. De esta manera, logran ganarse la confianza de los menores.
Las consecuencias pueden ser muy peligrosas: pueden darse situaciones de grooming (cuando un adulto engaña a un menor con fines sexuales) o de ciberacoso (cuando otros jugadores insultan, se burlan o excluyen al niño del juego).
También, existen otros tipos de peligros para los niños en estos juegos: el lenguaje ofensivo, violencia o referencias sexuales. El contenido inapropiado puede estar presente, incluso aunque el juego no lo permita oficialmente.
Por último, existen muchos juegos que incluyen compras dentro de la app (conocidas como microtransacciones). Este es un riesgo económico que los menores desconocen y, puede llegar a gastar dinero real sin saberlo.
¿Cómo cuidar a tu hijo mientras juega online?

A continuación, te ofrecemos 6 consejos para acompañar a tu hijo cuando juego a juegos online con desconocidos.
De esta forma, podrás verlo divertirse de forma segura ¡Toma nota!
1. Conoce los juegos a los que juega
Antes de poner límites, es importante que conozcas de qué se trata el juego ¿Es multijugadores? ¿Hay chats? ¿Cómo son los contenidos? Para eso, tómate el tiempo de verlo jugar o juega con él.
De esta manera, tendrás más claro cómo es la comunidad que se conecta y cuáles pueden ser sus posibles riegos.
2. Activa los controles parentales
Muchos juegos en línea ofrecen la posibilidad de configurar controles parentales.
De esta manera, podrás limitar el tiempo de juego, prohibir las compras dentro de la plataforma o bloquear usuarios particulares.
Por lo tanto, una buena estrategia para cuidar a tus hijos, puede ser tomarse unos minutos para activar estas herramientas ¡Son una gran forma de evitar dolores de cabeza!
3. Conversa con tus hijos sobre los riegos
Tener una charla con tus hijos sobre los riegos de los juegos online con desconocidos, es necesario y eficaz.
No es necesario que los asustes, simplemente, que puedas hablar abiertamente sobre lo que ocurre. Ten en cuenta que, muchas veces, ellos ni siquiera sospechan de la posibilidad de ser engañados.
Por lo tanto, sin ser alarmistas, es conveniente tener una conversación sobre lo que sucede en estos juegos. De esta forma, ganarás su confianza y podrás preguntarle con quién juega, de qué temas hablan o si algo no le gustó en el algún momento.
Si promueves el diálogo, hay más posibilidades de que te cuente si algo raro sucede.
4. Aplica reglas claras para los juegos online con desconocidos

Una forma de mantener las partidas de tus hijos seguras es establecer algunos límites.
Por ejemplo, puedes establecer algunas reglas: que juegue sólo con personas conocidas, no comparta datos personales y consulte antes de aceptar nuevas amistades en estas plataformas.
También, puedes definir días de juego u horarios en lo que saber que no interferirá con otras actividades y tu estarás disponible para cualquier consulta.
5. Enséñale a reportar y bloquear usuarios
Es muy importante que conozca las funciones de «Bloquear» y «Reportar» usuarios. De esta forma, tendrá una herramientas disponible si se siente incómodo con algún usuario.
Para eso, muéstrale cómo hacer en el juego, puede serle útil en una situación durante el juego online con desconocidos.
6. Elige juegos seguros acordes a su edad
Cada juego ha sido diseñado para un franja etárea y es importante que respetes esa edad recomendada.
De esta forma, si tus hijos son pequeños, podrán jugar en un entorno mucho más contenido y seguro.
¡A jugar seguros y acompañados!
Los juegos en línea son un entretenimiento fantástico para adolescentes que buscan estar conectados con sus amigos.
Sin embargo, los riesgos están presentes y es necesario que los padres estemos atentos e informados.
El objetivo no es que dejen de jugar, sino que puedan hacerlo de forma segura, con límites claros y sabiendo que pueden contar con nosotros si algo los incomoda.
Por lo tanto, recuerda comenzar buscando juegos apropiados para su edad, configura las opciones de control parental y habla con tus hijos abiertamente de los riegos.
Su confianza te permitirá estar ahí ante cualquier inconveniente y les permitirá sentirse seguros a la hora de jugar en línea.
¿Quieres más consejos para elegir juegos seguros o activar controles parentales? ¡Sigue navegando en nuestro sitio!