IA para estudiantes: pros y contras de utilizarlas en las tareas

Anúncios

IA para estudiantes: ¿Pueden usarse sin problemas?

Las IA para estudiantes puedes tener grandes ventajas pero tambien tienen riesgos

Las IA para estudiantes llegaron para quedarse. Cada vez son más los niños, adolescentes y adultos que en ámbito escolar o académico, hacen uso de estas herramientas para mejorar su desempeño.

La inteligencia artificial, como ChatGPT o Grammarly, ayuda a los estudiantes a resumir textos largos, redactar informes o corregir artículos.

Además, están los asistentes virtuales que les permiten organizar mejor su tiempo o resolver problemas y ecuaciones que no pueden entender.

Pero ¿está permitido en los colegios o instituciones? ¿Existen riegos para el aprendizaje autónomo?

Estas herramientas pueden favorecer, en muchos sentidos, el aprendizaje pero también está el peligro de la dependencia tecnológica.

En esta publicación, abordaremos cuáles son los usos que los estudiantes hacen de estas herramientas digitales.

También, analizaremos los riegos asociados, sus ventajas y desventajas para el aprendizaje ¡Sigue leyendo!

IA para estudiantes: ¿Qué usos hacen de ellas?

La mayoría de los estudiantes de hoy utiliza las aplicaciones de inteligencia artificial para simplificar sus tareas escolares o académicas.

Esto ocurre en todos los niveles educativos, principalmente porque facilita significativamente muchas tareas académicas, organiza el tiempo de estudio y ofrece recursos para mejorar el aprendizaje.

Veamos en detalle, algunas de las funciones más utilizadas:

  • Redacción de textos: las IA, como ChatGPT, son ideales para generan ensayos, informes o respuestas a partir de consignas simples. De esta forma, se convierten en el aliado numero uno de todos los estudiantes que necesitan definir, redactar o escribir textos.
  • Resúmenes automáticos: Existen aplicaciones o plataformas webs que extraen las ideas principales de textos largos. De esta manera, ayudan a sintetizar textos y permiten ganar eficiencia a la hora de estudiar.
  • Corrección ortográfica y gramatical: Otra función utilizada por los estudiantes la de detectar errores en textos. Además, con estas herramientas pueden solicitar mejoras en tiempo real.
  • Sugerencias en el estilo de los textos: Esta función es utilizada para ayudan a mejorar la redacción, el tono y la claridad del texto.
  • Creación de presentaciones: Muchas IA para estudiantes ofrecen asistencia en el diseño y el desarrollo de diapositivas. De esta manera, sólo debes ingresar el contenido y ¡Listo! Tu presentación estará lista en instantes.
  • Resolución de problemas matemáticos: Con estas herramientas, los estudiantes pueden obtener explicaciones paso a paso de problemas matemáticos y álgebra. Esto les permite entender los procesos y el paso a paso para resolverlos.
  • Generación de código: en carreras técnicas, los estudiantes usan IA para programar o depurar código.
  • Búsqueda de información académica: También, es muy común en estudiantes solicitar a las IA resúmenes de artículos científicos o explicaciones de conceptos complejos.

En todos los casos, la inteligencia artificial está demostrado que puede ser un gran apoyo para el estudio.

No obstante, también surge el interrogante ¿Su uso puede ser contraproducente si no se utiliza responsablemente?

Pros y contras de utilizar IA para estudiantes

El debate sobre el uso de IA en la educación está en pleno auge.

¿Debe prohibirse su uso en tareas escolares, o es mejor enseñar a utilizarla de forma responsable?

Para responder esta pregunta, es necesario analizar tanto los beneficios como las desventajas de estas herramientas.

Veamos de manera rápida, algunas de sus ventajas y desventajas de utilizarlas:

ProsContras
Ahorra tiempo en tareas repetitivasRiesgo de plagio o sanciones académicas
Mejora la redacción y ortografíaDependencia que reduce habilidades propias
Facilita el acceso a información de forma rápidaPosibilidad de errores o datos falsos
Permite aprender con ejemplos personalizadosPuede fomentar el desinterés por aprender
Útil para estudiantes con dificultades de aprendizajeReduce el esfuerzo y la práctica activa del conocimiento
Pros y contras de la IA para estudiantes

Por un lado, la IA puede ser un aliado poderoso en el aprendizaje. Es, realmente, un gran aliado para optimizar el tiempo de tareas repetitivas, puede ayudarnos a crear texto sin errores de ortografía y gramática y facilitarnos la comprensión rápida de textos largos o complejos.

Además, estas herramientas pueden adaptarse a los distintos niveles de aprendizaje. De esta forma, ofrece funciones especiales para estudiantes con dificultades y nos brindan apoyo al momento de aprender nuevas ideas o conceptos.

Por el otro lado, está el riesgo de caer en la dependencia de la tecnología y utilizarlas como sustituto del esfuerzo o el estudio.

De esta forma, muchos especialistas sugieren que la clave esta en cómo se utiliza la IA. Si la IA sirve como guía o apoyo, puede potenciar el aprendizaje; si reemplaza el trabajo personal, lo debilita.

¿Cómo utilizarlas de forma positiva?

El uso positivo de la IA para estudiantes pasa por integrarla como una herramienta complementaria al proceso de aprendizaje, y no como un atajo para evitar estudiar.

Aquí algunos consejos para aprovecharla correctamente:

  1. Usarla como guía, no como solución definitiva. Si una IA genera un texto, el estudiante debería revisarlo, editarlo, comprenderlo y adaptarlo a su estilo.
  1. Verificar siempre la información: Es fundamental que los estudiantes aprendan a chequear las fuentes. Principalmente, si trabajan en informes técnicos, históricos o científicos.
  1. Articularla con información de otras fuentes: Una vez creado un documento es importante saber qué fuentes se utilizaron para poder enriquecerlo con otros libros, apuntes de clase o artículos académicos. La IA no debe ser la única fuente de consulta.
  1. Aprender de los resultados: si se usa para resolver ejercicios, conviene entender cada paso, no solo copiar el resultado final.
  1. Ser transparentes con los docentes sobre el uso de estas herramientas: En algunos casos, su uso puede estar permitido si se declara cómo y por qué se usó.

El uso de la IA es posible y puede brindar muchas ventajas si se utilizan con transparencia e Incluyendo a los profesores en esta conversación.

Los profesores pueden ser los guías de este proceso, ayudando a no perder el eje de su uso responsable.

¡Apoya el aprendizaje con responsabilidad!

Las IA para estudiantes son herramientas con gran potencial el aprendizaje. Sin embargo, es muy importante que se utilice con responsabilidad.

De esta forma, las herramientas digitales pueden ser una fuente de optimización del proceso educativo pero no pueden ser el reemplazo del esfuerzo personal y la dedicación de los estudiantes.

El desafío está en encontrar un equilibrio: aprovechar lo que la inteligencia artificial puede aportar, sin que eso signifique renunciar al desarrollo de habilidades esenciales.

De esta forma, es importante que sean consideradas como «herramientas», complementarias al aprendizaje tradicional.

Si padres, estudiantes y docentes coinciden esta conclusión hay muchas posibilidades de que la inteligencia artificial se convierta en una verdadera aliada para los estudiantes.


Disclaimer

Under no circumstance we will require you to pay in order to release any type of product, including credit cards, loans or any other offer. If this happens, please contact us immediately. Always read the terms and conditions of the service provider you are reaching out to. We make money from advertising and referrals for some but not all products displayed in this website. Everything published here is based on quantitative and qualitative research, and our team strives to be as fair as possible when comparing competing options.

Advertiser Disclosure

We are an independent, objective, advertising-supported content publisher website. In order to support our ability to provide free content to our users, the recommendations that appear on our site might be from companies from which we receive affiliate compensation. Such compensation may impact how, where and in which order offers appear on our site. Other factors such as our own proprietary algorithms and first party data may also affect how and where products/offers are placed. We do not include all currently available financial or credit offers in the market in our website.

Editorial Note

Opinions expressed here are the author's alone, not those of any bank, credit card issuer, hotel, airline, or other entity. This content has not been reviewed, approved, or otherwise endorsed by any of the entities included within the post. That said, the compensation we receive from our affiliate partners does not influence the recommendations or advice our team of writers provides in our articles or otherwise impact any of the content on this website. While we work hard to provide accurate and up to date information that we believe our users will find relevant, we cannot guarantee that any information provided is complete and makes no representations or warranties in connection thereto, nor to the accuracy or applicability thereof.