Anúncios
¿Cómo puedo hacer texto con IA imposibles de detectar?

Si creas contenido con IA y necesitas que sean imposibles de detectar, no te alarmes. Existen formas de hacerlo y aquí te las contamos.
Los textos generados por IA están inundando los blogs, redes sociales e incluso, muchos medios profesionales. Pero, ¿es posible hacer que el contenido no sea detectado?
Sí. es posible. Para eso, es necesario que conozcas cómo funcionan los generadores de texto de IA y cómo borrar sus huellas.
Además, existen apps preparadas para detectar, parafrasear y borrar todo rastro de IA en tus contenidos. La clave está en saber cómo camuflarlo con precisión y estrategia.
¿Quieres saber cómo hacerlo ¡Empecemos!
Claves para engañar a los detectores de IA

Los detectores de texto con IA, como GPTZero o ZeroGPT, funcionan analizando patrones. No analizan tanto el contenido, si no más bien, la forma en que están escritos (estructura, longitud de frases y estilo).
Por lo tanto, te sugerimos que comiences por:
Entender cómo funcionan los detectores de IA
Estas herramientas se caracterizan por utilizar dos variables principales:
- Perplejidad: mide qué tan predecible es una frase. La IA suele generar frases con baja perplejidad porque «elige» las palabras más probables.
- Burstiness: evalúa la variación entre frases. Un humano tiende a mezclar frases cortas y largas, mientras que una IA mantiene un ritmo uniforme.
Por ejemplo, una IA redactaría la siguiente frase: «El marketing digital es importante. Muchas empresas lo usan porque resulta muy eficaz».
Mientras que, la versión humana, sería algo así «Hoy en día, si una empresa no está tiene presencia digital, está perdiendo clientes. Así de simple».
Dar las instrucciones correctas desde el principio
Para que los textos pierdan ese carácter «automatizado» es importante redactar correctamente los «prompt» o instrucciones:
De esta forma, puedes probar escribiendo la siguiente frase «Escribe un texto con opiniones personales, estilo conversacional, mezcla de frases cortas y largas, y evita fórmulas genéricas.»
Esto ya mejora mucho el resultado desde el comienzo.
Cambiar el tono y personalizar el contenido generado por IA
Si quieres que tu artículo, post o presentación pase cualquier prueba de detección, tendrás que incorporar frases informales, personales (cómo anécdotas o ejemplos) e incluso pequeños errores.
Por ejemplo:
❌ “En la actualidad, muchas personas utilizan la inteligencia artificial para escribir.”
✅ “¡Ya perdí la cuenta de cuántos textos escribí con IA este mees!”
Usar herramientas de detección de IA para crear textos imposibles de detectar
Otra clave es utilizar herramientas de detección, análisis y reescritura de textos con IA. Estos pueden brindarse sugerencias, ayudarte a borrar ciertas huellas y hasta revisar el texto, antes de publicar.
Por lo tanto, completa tu Kit Tool, con las siguientes herramientas:
Edición y reescritura: Quilbot, Grammarly, Hemingway Editor.
Detección de IA: GPTZero, Writer.com, ZeroGPT.
6 pasos para crear un texto con IA sin ser detectado

Una vez que tienes en cuenta toda esta teoría, ya estás preparado para crear tus propios textos imposibles de detectar ¡Empieza con este paso a paso!
1. Genera una primera versión con IA
Usa un prompt completo y detallado, como por ejemplo: “Escribe como un redactor humano. Usa ejemplos reales, frases naturales y tono cercano. Incluye alguna opinión y mezcla estructuras.”
2. Edita manualmente lo que suene automático
Tu segundo paso será releer el texto y modificar todo aquello que suene mal al oído humano. Puede que sea porque es demasiado estructurado, muy genérico o demasiado formal.
Además, recuerda escribir frases propias, anécdotas y ejemplo. También, puedes dejar a la vista algún error ortográfico o de puntuación (como una coma demás)
3. Ajusta el texto al público objetivo
¿Es para publicar en un sitio web? Usa términos más técnicos o datos reales. ¿Es para estudiantes? Trata de redactar con un tono más relajado y cercano. La personalización es clave para que un texto parezca 100% original.
4. Usa un detector de IA
Tu siguiente paso será utilizar herramientas de detección de IA. Para eso, puedes utilizar sitios webs, aplicaciones o plataformas especializadas. Por ejemplo, Originality.ai, GPTZero, Writer AI Content Detector, etc.
Una vez que pases en texto por el detector, comprueba el porcentaje de IA. Si es alto (más de 30%) tendrás que reescribir. Puedes empezar por las frases o párrafos más largos que estén marcados.
En estos casos, es conveniente armar nuevamente las frases. También, tienes la opción de parafrasear o buscar sinónimos de las palabras principales.
5. Mejora estilo y legibilidad del texto
Otra opción para humanizar más los contenidos generados por IA es pasarlo por herramientas como Grammarly o Hemingway.
Estos instrumentos te ayudarán a crear un estilo más humano, ganar fluidez y naturalidad.
6. Lee en voz alta el contenido
Si bien parece algo tonto, es una técnica eficaz que utilizan todos los profesionales.
Al leer el texto, podremos darnos cuenta si una frase suena «acartonada», poco natural o automatizada. Si es así, cámbiala. Seguramente al detecttor no le pasará desapercibida.
¡Veamos un ejemplo práctico!
Aquí tienes un antes y un después del trabajo de edición de un texto generado con IA.
🔴 Texto original generado con IA:
Las redes sociales son utilizadas ampliamente por las empresas para mejorar su visibilidad. Publicar contenido de manera constante, les permite aumentar el alcance de la marca.
✅ Texto reescrito humanizado:
Es simple. Las marcas que no están en las redes sociales, es como si no existieran. Además, es necesario que publiquen de manera diaria y con un tono cercano y real. La gente quiere conectar, no leer palabras escritas por un robot.
¡Ahora es tu turno! Si quieres probar, escribe un texto en un generador de IA. Luego, léelo en voz alta y, a continuación, reescríbelo como si se lo contaras a un amigo por WhatsApp.
Después, compáralos y te darás cuenta de la gran diferencia.
¡Crea textos en IA imposibles de detectar !
Si eres estudiante o profesional y quieres crear textos con IA de manera responsable, es ideal que conozcas estas estrategias.
De esta forma, te darás cuenta que puedes realizar textos imposibles de detectar, pero no se trata sólo de esconder el origen del texto, sino de aportar valor real con una voz auténtica.
Al aplicar estas técnicas con criterio y práctica, no solo lograrás pasar cualquier detector, sino que además tus textos brillarán por su calidad y tu esfuerzo.