¿Cómo ayudar a tus hijos a ver videos seguros en Youtube?

Anúncios

Videos seguros en Youtube: ¿Cómo configurarlos para tus hijos?

Configura videos seguros en Youtube
Aplica estas estrategias para conocer qué ven tus hijos y modera los contenidos para que sean seguros para su edad

Si tienes niños pequeños que pasan horas frente a la pantalla, seguro te has preguntado ¿hay videos seguros en Youtube?

YouTube es uno de los sitios más visitados por los niños, y también uno de los más difíciles de controlar.

En esta plataforma audiovisual, los niños pueden encontrar canales divertidos, entretenimiento, música y millones de videos educativos.

El problema es que no todo el contenido es adecuado: hay violencia, lenguaje ofensivo, youtubers que se dirigen a un público mayor o, simplemente, contenido inapropiado para niños.

En este post, te contamos cuáles son los riegos de que tus hijos tengan acceso a estos videos y te decimos que puedes hacer para que disfruten de YouTube sin riesgos ¡Seguí leyendo!

¿Qué pasa si los niños ven Youtube sin supervisión?

Youtube es una plataforma con infinidad de contenido que se reproduce, principalmente, a través de la selección que realiza su algoritmo.

De esta forma, aunque un niño comience viendo una caricatura, el algoritmo de Youtube puede llevarlo rápidamente a otro tipo de contenido.

Este es el principal problema de dejar a un niño viendo sólo estos videos. Puede que al principio parezca inofensivo, pero no sabemos qué puede pasar después.

Además, existen miles de contenidos sin título o con miniaturas engañosas que parecen infantiles, pero en realidad muestran violencia, lenguaje inapropiado o temas perturbadores. En algunos casos, hay creadores que disfrazan sus contenidos para burlar los filtros de seguridad.

Por último, es fundamental como padres controlar el tiempo que los niños pasan en estas plataformas.

Algunos estudios señalan que existe una profunda relación entre una excesiva cantidad de horas de pantalla y los problemas de atención, alteraciones del sueño y dificultades para socializar que manifiestan algunos niños.

En conclusión, es fundamental como padres acompañar a nuestros hijos mientras miran videos seguros en Youtube.

7 consejos para configurar videos seguros en YouTube

Si eres padre de niños pequeños, estas son algunas ideas que pueden poner en práctica para que tus hijos puedan disfrutar de sus videos de una manera protegida y segura.

1. Usa YouTube Kids:

Esta versión de YouTube fue pensada especialmente para chicos. Youtube Kids te permitirá configurar filtros de manera personalizada y automática.

Además, puedes establecer qué contenido es adecuado para su edad (puedes setear su edad), elegir los canales permitidos y bloquear búsquedas o contenido que no creas adecuado.

También, una función muy práctica es la que te permite limitar el tiempo de uso.

Por último y lo mejor de todo ¡No tiene publicidades! Por lo que tus hijos no tendrán que ver anuncios.

2. Activa el “modo restringido” en YouTube normal:

Si tus hijos ya usan la app tradicional, puedes activar el modo restringido en la configuración.

¿Qué significa este modo? Principalmente, te ayuda a ocultar videos con lenguaje fuerte o contenido para adultos. No bloquea todo, pero suma una capa de protección.

3. Miren videos juntos:

Una forma simple de saber qué les gusta a tus hijos es mirar los videos con ellos.

De esta manera, puedes filtrar aquello que no es recomendado para su edad, explicarle ciertos temas que no entiendan o sugerir cambiar de canal, si no es apropiado.

 Además, es una forma de pasar tiempo en familia y enseñarles a distinguir lo que es adecuado y lo que no.

4. Habla con ellos sobre lo que ven:

El acompañamiento activo es la mejor manera de conocer a nuestros hijos, saber qué les gusta y qué les incomoda de aquello que ven o consumen en los medios digitales.

Puedes preguntarles directamente qué les gusta, qué aprendieron o si vieron algo que lo entendieron y quieren hablar de eso. Es importante crear confianza para que te cuenten si algo no les gusta o los asusta.

5. Desactiva la reproducción automática:

La reproducción automática no es aconsejada para niños.

Principalmente, porque esta función puede llevar a tu hijo de un video inocente a otro muy distinto sin que se dé cuenta.

Cuando desactivas la reproducción automática, harás que tus hijos elijan lo que quieren ver y no lo decida por ellos el algoritmo.

6. Usa listas de reproducción propias:

Una manera de proteger a tus hijos de contenido inapropiado en Youtube es crear playlists con videos que ya has revisado y probado.

De esta forma, tus hijos puede ver lo que les gusta dentro de un entorno más controlado.

7. Establece horarios y descansos:

No se trata de prohibir las pantallas, sino de enseñar a usarlas con moderación.

Por eso, es recomendable establecer horarios fijos para las pantallas, incluir pausas, y promover otras actividades como jugar, leer o salir al aire libre.

¿Necesitas ayuda? ¡Usa apps de control parental!

Las apps de control parental son como una mano extra que te ayuda a cuidar lo que ven tus hijos en YouTube y otras plataformas.

Estas aplicaciones son ideales para padres que trabajan fuera de casa y necesitan establecer tiempos de pantalla o seleccionar contenido para sus hijos.

Además, te permiten conocer qué tipo de contenido consultan tus hijos, cuántas horas al día utilizan las pantallas y, si hace falta, bloquear lo que no es adecuado para su edad.

Google Family Link, Bark o Qustodio son algunas de estas herramientas indispensables para padres que desean que sus hijos ven videos seguros en Youtube.

¿Cuáles son algunas de sus principales funciones? Entre otras, podrás: crear horarios personalizados para que los chicos no estén todo el día pegados al teléfono, elegir cuándo se apagan las apps, bloquear canales sospechosos, o incluso recibir alertas si detectan algo peligroso.

Además, algunas de estas aplicaciones van más allá de YouTube y también monitorean otras redes sociales y apps de mensajería.

De esta manera, puedes tener un control más completo de la actividad de tus hijos en TikTok, WhatsApp o Instagram y asegurarte de que no estén expuestos a contenido inapropiado, ciberacoso o conversaciones extrañas.

¡Acompáñalos y disfruta videos seguros en Youtube!

Como notarás, no hace falta ser un experto en tecnología para cuidar a tus hijos mientras navegan por YouTube.

Lo más importante es estar presente, interesarse por lo que ven y demostrarles que pueden contar contigo si algo los incomoda o les genera dudas.

Con las herramientas adecuadas, como YouTube Kids, el modo restringido y las apps de control parental, puedes crear un entorno mucho más seguro para que tus pequeños disfruten de sus videos favoritos.

Y si compartes con ellos tiempo alguno de esos momentos, ¡muchísimo mejor!


Disclaimer

Under no circumstance we will require you to pay in order to release any type of product, including credit cards, loans or any other offer. If this happens, please contact us immediately. Always read the terms and conditions of the service provider you are reaching out to. We make money from advertising and referrals for some but not all products displayed in this website. Everything published here is based on quantitative and qualitative research, and our team strives to be as fair as possible when comparing competing options.

Advertiser Disclosure

We are an independent, objective, advertising-supported content publisher website. In order to support our ability to provide free content to our users, the recommendations that appear on our site might be from companies from which we receive affiliate compensation. Such compensation may impact how, where and in which order offers appear on our site. Other factors such as our own proprietary algorithms and first party data may also affect how and where products/offers are placed. We do not include all currently available financial or credit offers in the market in our website.

Editorial Note

Opinions expressed here are the author's alone, not those of any bank, credit card issuer, hotel, airline, or other entity. This content has not been reviewed, approved, or otherwise endorsed by any of the entities included within the post. That said, the compensation we receive from our affiliate partners does not influence the recommendations or advice our team of writers provides in our articles or otherwise impact any of the content on this website. While we work hard to provide accurate and up to date information that we believe our users will find relevant, we cannot guarantee that any information provided is complete and makes no representations or warranties in connection thereto, nor to the accuracy or applicability thereof.