Anúncios
Apps de geolocalización: una ayuda para los padres modernos

Si tienes hijos adolescentes o preadolescentes, enfrentas muchos retos a la hora de darles libertad. Pero ¡No temas! las apps de geolocalización vinieron para ayudarte.
Estas aplicaciones son herramientas avanzadas que pueden decirnos en dónde se encuentran nuestros hijos, en tiempo real, sin tener que llamar a cada rato o estar angustiados.
Es ideal para familias con niños en edad escolar que empiezan a necesitar un poco más de libertad y autonomía.
De esta manera, podrás permitirles cierta independencia pero con seguridad y sin invadir ¿Quieres saber de qué se tratan? Aquí te contamos qué son las apps de geolocalización, cómo funcionan, en qué circunstancias son ideales y cuáles son las mejores del mercado.
¿Qué son las apps de geolocalización para padres?

Las apps de geolocalización son herramientas que, a través del GPS del móvil, permiten conocer la ubicación de otra persona en tiempo real.
Son ideales para padres con hijos adolescentes, que necesitan saber dónde están, ya sea que hayan ido al colegio, a encontrarse con amigos o estén camino a casa.
Estas aplicaciones suelen funcionar con el consentimiento de ambas partes. Es decir, tanto el padre/madre como el hijo deben tener instalada la app y aceptar compartir su ubicación. La idea no es espiar, sino crear un canal de confianza.
Además, muchas de estas apps permiten crear alertas, como por ejemplo si el niño sale de una zona segura (como la escuela o casa de los abuelos), enviar mensajes rápidos o incluso pedir ayuda si ocurre algo raro.
Apps de localización ¿Cuándo pueden ser útiles?

Esta tecnología no fue creada con el fin de controlar a los niños todo el tiempo. Todo lo contrario, fue pensada para poder ofrecerles libertad pero con la tranquilidad de estar protegidos y tener una herramienta extra en el caso de que haga falta.
Aquí te contamos en qué ocasiones puede ser realmente útil tenerlas instaladas:
- Cuando tu hijo empieza a ir solo al colegio o a casa: La adolescencia o preadolescencia es una etapa en la que queremos que gane independencia, pero también necesitamos estar tranquilos.
- Si va a una excursión o campamento: Muchos chicos acostumbran ir a a excursiones con el colegio y, aunque haya adultos responsables, es normal que quieras asegurarte de que todo va bien.
- En salidas con amigos o actividades extraescolares: En estos encuentros, muchos niños se olvidan de avisar que llegaron bien o se les acaba la batería. En estos casos, las apps de geolocalización pueden ayudarte a evitar confusiones, conflictos o preocupaciones innecesarias.
- Si tu hijo tiene alguna condición de salud. En estos casos, saber su ubicación puede ser clave para actuar rápido si pasa algo.
Estas son algunas circunstancias en las que consideramos que pueden ser útiles, pero ¡hay más!
No obstante, es fundamental considerarlas como un complemento a la confianza que vas construyendo con tu hijo, no como un sustituto.
5 apps de geolocalización para encontrar a tus hijos con respeto

Te dejamos aquí un listado de 5 aplicaciones muy útiles, fáciles de usar y, lo más importante, que permiten cuidar sin invadir.
1. Google Family Link
Esta aplicación de Google permite saber la ubicación de tus hijos. Además, te permitirá conocer su actividad en línea y, en los casos que sea necesario, gestionar el tiempo que pasa en el móvil.
¿Qué requiere para su instalación? Solo necesitas una cuenta de Google para ti y otra para tu hijo. Funciona en Android y también en iPhone.
Ideal para: Padres que quieren una solución todo en uno para supervisar ubicación y uso del dispositivo.
App de geolocalización

Google Family Link
2. Life360
Una de las apps de localización más populares. Crea “círculos” con tus seres queridos para saber dónde están y recibir alertas de movimientos o accidentes.
¿Qué requiere para su instalación? Cada miembro debe tener la app instalada y estar conectado al mismo círculo. Disponible en Android y iOS.
Ideal para: Familias con hijos adolescentes o varios miembros que se mueven por diferentes lugares.
App de localización

Life360
3. Find My (Buscar) de Apple
Si todos usan dispositivos Apple, esta app viene preinstalada y permite localizar otros iPhones, iPads y Apple Watches vinculados.
¿Qué requiere para su instalación? Solo activar la función en Ajustes. Funciona exclusivamente con dispositivos Apple.
Ideal para: Familias que usan solo iPhone o iPad. Muy fácil de usar y con buena precisión.
App de localización

Find My (Buscar) de Apple
4. Qustodio
Esta aplicación está más enfocada al control parental digital, pero también tiene función de geolocalización para saber dónde está tu hijo en todo momento.
¿Qué requiere para su instalación? Se instala en el dispositivo del niño y se configura desde tu cuenta de Qustodio. Tiene versión gratuita y de pago.
Ideal para: Padres que además de la ubicación quieren ver qué hacen los niños en Internet.
App de control parental

Qustodio para niños
5. Geozilla
Una app sencilla y discreta para localizar en tiempo real. Permite compartir ubicación, mandar mensajes y hasta detectar accidentes.
¿Qué requiere para su instalación? Necesita que tanto tú como tu hijo tengáis la app instalada y activado el GPS.
Ideal para: Familias que buscan algo simple y funcional, sin muchas complicaciones.
App de localización

Geozilla
¡Descárgalas y quédate tranquilo!
En la actualidad, disponemos de una gran cantidad de tecnología avanzada, que está a nuestro alcance y que debemos aprovechar si queremos cuidar a nuestra familia.
Por otro lado, las apps de geolocalización no deben verse como verse como una forma de control, sino como una forma de tranquilidad mutua.
Para eso, es fundamental hablar con nuestros hijos, explicarles para qué sirven estas aplicaciones y dejar en claro que son herramientas pensada para su seguridad.
De esta forma, podremos construir con nuestros hijos una relación basada en la confianza y el respeto.
Muchas de estas aplicaciones son gratuitas o tienen un costo muy bajo, algo accesible que podemos hacer para evitarnos preocupaciones y disgustos.
¿Te animas a probar alguna? Si te gustó este post, échale un vistazo a las apps que tenemos en nuestra sección de bienestar ¡Nos leemos!